¿Qué perfil me conviene más?
Esta es la eterna pregunta, y como no puede ser de otra manera, tiene varias respuestas.
Hay dos motivos principales para montar unas ruedas de carbono en tu bici. Por un lado, tenemos las ventajas técnicas que el carbono ofrece frente al aluminio, como son una mayor rigidez, más ligereza o una flexibilidad que hacen la conducción más cómoda. Esto unido a un perfil de 38mm o 50, van a hacer que la bici adquiera una mayor inercia, permitiéndote ir más rápido.
Por otro lado, está la estética más aero, que confieren unas ruedas de carbono a tu bicicleta.
Sea una u otra, o ambas tú motivación, ahora tendrás que definirte como ciclista, eligiendo unas ruedas de mayor perfil si lo que más te gusta es rodar por el llano, como podrían ser unas ruedas de perfil 50mm, o unas ruedas más polivalentes como uso, las ruedas de perfil 38mm, que te permitirán tanto subir rápido, como rodar de forma cómoda.
¿Cómo es el proceso de montaje de las ruedas?
El proceso de montaje de nuestras ruedas se lleva a cabo en España, concretamente en Vilafames, un pueblo rodeado de infinitas rutas ciclistas, siendo sin duda esta una de las causas de nuestra motivación.
Es un montaje hecho a mano, en el cual, de forma sistemática y gracias a nuestros conocimientos técnicos, se ajustan las ruedas pasando por los diferentes momentos de montaje.
Primero se montan todos los radios de las medidas correspondientes, con las cabecillas que se hayan seleccionado para el montaje. A continuación, pasamos a realizar un pretensado de la rueda que nos lleva ya al centrado como primer paso, alineado (aparaguado) y tensionado final, en el que buscaremos dejar todos los radios con una tensión similar, lo cual dará a nuestras ruedas una mayor garantía y vida útil. Durante todo este proceso, se le van realizando test de estrés a la rueda, con ello conseguimos que todas las cabecillas y radios, queden bien alojados y no mantengan tensiones residuales, que en el momento de su utilización pudieran hacer que la rueda, perdiera sus condiciones técnicas.
¿Disco o zapata?
La tendencia actual es la de velar por una mayor seguridad en la práctica de nuestro deporte favorito, por lo que se está optando por montar frenos de disco en la mayoría de bicis de carretera. Es indiscutible que esta tecnología favorece la frenada en todas las condiciones y aumenta la vida útil de la rueda, al ser una pieza sustituible, sobre la que se frena (disco de freno).
Su única contrapartida es el aumento de peso en nuestra rueda.
Por otra parte, hay un gran parque móvil de bicicletas con freno de zapata aun en el mercado, por lo que seguimos fabricando ruedas para ellas. Con esta opción, lo que conseguimos es una ligereza extrema en nuestras ruedas, sin por ello disminuir ni sus capacidades técnicas ni su seguridad, aunque aumente la distancia de frenado, especialmente en días de lluvia, por lo que, si vives en una zona en la que llueve en abundancia, la decisión es bastante obvia.
¿Qué relación hay entre la anchura del perfil y el rendimiento obtenido?
Para poder saber cómo afecta al rendimiento, debemos tener en cuenta dos aspectos, el peso y la aerodinámica, ya que es el equilibrio entre estos dos factores los que se traducen en una mayor eficiencia.
A perfiles más altos y mayor velocidad, la inercia se convierte en una ventaja, estamos hablando de velocidades superiores a los 30km/h. Es entonces cuando conseguimos que nuestras ruedas tengan un mayor coeficiente de penetración en el aire.
Por eso, para obtener el mayor equilibrio si vamos a ser un ciclista polivalente, tendremos que optar por un perfil medio como 38mm, que, a velocidades inferiores en subida, pueda compensar una menor aerodinámica, con una mayor ligereza.
¿Qué zapatas llevan montadas las ruedas de Karbon Dreams?
Todas nuestras parejas de ruedas de zapata incluyen dos parejas de zapatas Premium KD, fabricadas con los mejores compuestos, incluyendo un alto porcentaje de compuesto cerámico, proporcionan una gran frenada y cuidando tu pista de frenado.
¿Cuantos días tardaran en llegar mis ruedas Karbon Dreams?
Tus ruedas Karbon Dreams se enviarán por MRW urgente. Si el pedido es en la Península tus ruedas llegarán en 24 horas. Si el pedido es en Islas Baleares o en las Islas Canarias, el plazo de entrega será de entre 3 y 4 días, por realizarse mediante transporte marítimo.
¿Qué buje debo escoger?
En el desarrollo de nuestras ruedas, una de las premisas ha sido la durabilidad y ligereza de todos los componentes, a la vez que no se incremente en exceso el coste final del producto. Así puedes optar entre los bujes KD en su versión normal o acabado carbono.
Estos bujes además de ser muy ligeros constan de rodamientos sellados japoneses tipo enduro, muy contrastados.
¿Cuál es el perfil más indicado para un triatlón?
Depende de la modalidad a desarrollar y de los gustos o preferencias del atleta, una recomendación podría ser: para los de muy corta distancia, serian ideales unas de 38mm, para media distancia las de 50mm, para los de más larga distancia nuestro modelo 60/88mm.
¿Son fiables los aros de carbono para MTB?
Claro que sí. Así como en ruedas de carretera, también el carbono comenzó de una manera tímida, cada vez es más habitual ver bicis de MTB con ruedas de carbono. Tiene varias ventajas. La principal es el peso, ya que la combinación entre peso, flexibilidad y rigidez en nuestras ruedas de carbono, es excelente. También en carbono es más sencillo aumentar la garganta de la llanta, lo que hace una rueda más ancha, lo que permite una conducción más cómoda y precisa, además de permitirte poder rodar con presiones más bajas, aspecto muy importante en esta modalidad ciclista.
Al aligerar el peso de las ruedas, subirás mejor aligerando el peso del conjunto ruedas/bicicleta, que tanto se valora en el ciclismo ya que sobretodo, cuando la carretera se inclina, el peso se convierte en un factor decisivo.